HARRISBURG - 3 de junio de 2019 - El senador Sharif Street y sus compañeros senadores anunciaron una nueva legislación para abordar las necesidades de seguridad y enfrentar la violencia contra las organizaciones religiosas y aquellas con miembros diversos.

Street estuvo acompañada por los senadores estatales Andy Dinniman, Jay Costa, Judy Schwank, Katie Muth, Maria Collett y Tim Kearney en la presentación del Programa de Tolerancia, Respeto y Comprensión (TRU), el proyecto de ley 676 del Senado.

"En todo el mundo, fue aquí, en Pensilvania, hace 337 años, donde hicimos la primera declaración de tolerancia religiosa, libertad y libertad de culto", dijo Dinniman. "Hoy, con el auge de la violencia y el odio, nos corresponde reafirmar lo que dijeron nuestros fundadores con la Gran Ley de 1682".

El proyecto de ley surgió de conversaciones con líderes religiosos y comunitarios de toda la Commonwealth tras el tiroteo en la sinagoga del Árbol de la Vida y la sesión legislativa conjunta especial y el día de conmemoración celebrados a principios de esta primavera.

El objetivo de la legislación es doble:

  • Establecer un Programa de Subvenciones de Seguridad sin Ánimo de Lucro de Pensilvania para proporcionar mejoras de seguridad a las instalaciones utilizadas por organizaciones religiosas.
  • Apoyar conversaciones y actos comunitarios que creen una atmósfera favorable a la tolerancia, el respeto y la comprensión.

Partes del proyecto de ley fueron modeladas después del nuevo Programa de Subvenciones de Seguridad Escolar y Prevención y Reducción de la Violencia Comunitaria de Pensilvania (Ley 44 de 2018) y su lenguaje refleja el de la Ley federal de Prevención de Delitos de Odio.

Schwank, uno de los principales copatrocinadores del Programa TRU, dijo que apoyar medidas de seguridad más estrictas para las instituciones religiosas era una "desafortunada realidad" del problema de intolerancia al que se enfrentan actualmente Pensilvania y esa nación.

"Todo el mundo merece sentirse seguro en su lugar de culto, independientemente de la fe que practique", afirmó. "Independientemente de su religión o procedencia, tenemos que luchar juntos contra esto. Necesitamos que todo el mundo tire en la dirección correcta".

Dinniman dijo que el proyecto de ley formaba parte de un paquete legislativo destinado a prevenir la violencia y luchar contra la intolerancia. En él se incluye la Ley 71 del Senado de Street, destinada a combatir el vandalismo en espacios sagrados como instituciones religiosas, cementerios o monumentos conmemorativos, y la legislación sobre delitos de odio y derechos de las víctimas, que actualmente está redactando Costa, líder de la minoría en el Senado.

En sus comentarios, Street destacó la necesidad de hacer frente a los actos de odio antes de que vayan a más.

"Los ataques que hemos visto en la sinagoga de Squirrel Hill, la profanación del cementerio judío, la profanación de la mezquita de Al Aqsa y otros, son ataques a lo que hace único a este país. Son ataques a lo que somos", afirmó. "Al proteger los derechos de libertad de expresión de las minorías religiosas, estamos protegiendo el derecho de culto de todos".

Costa, también uno de los principales copatrocinadores del Programa TRU, señaló que, además de reforzar la seguridad física de las instituciones religiosas o confesionales, el proyecto de ley también pretende prevenir la violencia fomentando la tolerancia y la comprensión mediante el diálogo inclusivo y las conversaciones comunitarias.

Además, afirmó que el superávit presupuestario previsto para este año, de más de 800 millones de dólares, hace que una inversión inicial de 10 millones de dólares en el proyecto TRU sea viable, adecuada y merezca la pena.

"Se trata de dar el siguiente paso para hacer lo que hay que hacer poniendo los recursos disponibles para proteger a nuestras comunidades y a quienes quieren practicar libremente su culto de forma segura", dijo Costa. "Si hay algún año en que esto debe hacerse, es éste. Somos muy afortunados de disponer de importantes reservas".

Dinniman dijo que el proyecto de ley ya ha sido copatrocinado por varios senadores de ambos lados del pasillo y que agradece el apoyo bipartidista de sus colegas legislativos para hacer avanzar el proyecto y convertirlo en ley esta sesión.

###