Los derechos LGBTQ+ son derechos humanos

50 aniversario de Stonewall

El 28 de junio de 1969 estalló una protesta masiva frente al Stonewall Inn de Nueva York contra la práctica discriminatoria de la policía de hacer redadas en bares frecuentados por miembros de la comunidad LGBT.

La manifestación atrajo más atención y apoyo comunitario cuando los miembros de la comunidad se enfrentaron a las fuerzas policiales durante los seis días siguientes, lo que hizo que los "Disturbios de Stonewall" se convirtieran en uno de los catalizadores más conocidos del Movimiento por los Derechos LGBT en Estados Unidos.

50 años después de esta icónica muestra de solidaridad comunitaria contra la discriminación, reconocemos y honramos a los ancianos del Movimiento por los Derechos LGBT
que han vivido sus vidas para garantizar que los Derechos LGBT+ se consideren realmente Derechos Humanos para todos. 

Disturbios de Stonewall

En las primeras horas del 28 de junio de 1969, la policía de Nueva York hizo una redada en el Stonewall Inn, un club gay situado en el Greenwich Village de Nueva York. La redada desencadenó disturbios entre los clientes del bar y los residentes del barrio cuando la policía sacó del local a empleados y clientes, lo que dio lugar a seis días de protestas y violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden fuera del bar, en Christopher Street, en las calles adyacentes y en el cercano Christopher Park. Los disturbios de Stonewall sirvieron de catalizador del movimiento por los derechos de los homosexuales en Estados Unidos y en todo el mundo.

Susan Atlas y Mary Groce

Frank Potopa

Steve Getzow

Roosevelt Adams

El Senado de PA se niega a aprobar la resolución del Mes del Orgullo LGBT por 3er año consecutivo. El senador Street reconoce a los pioneros LGBTQ+ por sus años de activismo.

Harrisburg, Pa. - 7 de junio de 2019 - Por tercer año consecutivo, el senador Street (D-Filadelfia) intentó ayer ofrecer una Resolución de Consentimiento Unánime en el pleno del Senado reconociendo junio como el Mes del Orgullo LGBT, y por tercer año consecutivo, fue rechazada por el liderazgo del Senado. Este año fue particularmente importante, ya que también celebró el 50 aniversario del levantamiento de Stonewall, que muchos en la comunidad LGBTQ + reconocen como el inicio del movimiento moderno de derechos civiles LGBTQ +.

"Tuve el placer de estar acompañado por los pioneros de la comunidad LGBTQ + el miércoles para ofrecer una Resolución, honrando y conmemorando las festividades del orgullo en Filadelfia y en toda la Commonwealth", dijo el senador Street. "Por desgracia, el liderazgo republicano no consideró oportuno permitir que proceda. Sin embargo, soy optimista y espero que las actitudes en torno a la mancomunidad y la Capital están mejorando, debido, en gran parte, a la labor de nuestros pioneros que no será en vano. Tanto la comunidad LGBTQ como los aliados como yo no nos dejamos intimidar y seguiremos construyendo sobre su gran legado."